Día del Psicólogo 2019: Videoconferencias: ISEP y FPV.

Con motivo del Día del Psicólogo 2019, ISEP y la Federación de Psicólogos de Venezuela organizan bajo el título “SOS Venezuela“, las siguientes videoconferencias -sin costo- para nuestros agremiados:
1.- EL SUICIDIO SE PUEDE PREVENIR
Cuándo: 19 de noviembre a las 13:00h (hora Venezuela)
Moderadora: Profe. Estrella Pinto. FPV No. 1.948. Profesora de la Escuela de Psicología de la UCAB y Especialista en Prevención del Suicidio.
Es importante destacar que con esta Videoconferencia, se dará inició al Programa de «Formación en Prevención e Investigación del Suicidio» patrocinado por la FPV.
2.- POTENCIANDO LA RESILIENCIA EN LA FAMILIA
Cuándo: 20 de noviembre a las 13:00h (hora Venezuela)
Moderadora: Profe. Theira Jiménez. FPV No. 667. Profesora de la Escuela de Psicología de la UCV y Profe. de la Cátedra de Psicología de la UPEL. Especialista en niños, adolescentes y familia.
Mejorando nuestras comunicaciones telefónicas
Nuevo número telefónico: 0414 321.9557
La FPV preocupada por mejorar la atención telefónica. Se complace en informar a nuestros agremiados y al público en general, que hemos habilitado un nuevo número telefónico: 0414 321.9557 (Desde el exterior: +58 414 321.9557), el cual estará en funcionamiento de lunes a viernes en horario de 8:00 am – 12 m y de 2:00 pm – 4:00 pm.
Próximamente estaremos prestando atención telefónica también a través de Whatsapp.
Solicitud de Apoyo Psicológico (Fase: Atención Remota)
IMPORTANTE: Recomendaciones a tener en cuenta en la actual situación país. (Mar-2019)
La Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) con la finalidad de contribuir en el manejo de la actual situación país por parte de los habitantes de de Venezuela, coloca a su disposición parte del material que ha preparado la Red de Apoyo Psicólogico de la UCV y de la FPV:
Video sobre: Primeros Auxilios Psicológico (1 de 2). (FPV)
Video sobre: Primeros Auxilios Psicológico (2 de 2). (FPV)
Directorio de Referencia en Saliud Mental
Decálogo de recomendaciones para los tiempos que vivimos. (FPV)
La violencia en la calle y nuestra propia cólera. (RAP-UCV)
Recomendaciones generales para el manejo de crisis políticas. (RAP-UCV)
¿Cómo manejar inflación y escasez con los niños pequeños?. (RAP-UCV)
Una mirada sobre Venezuela desde la Asociación de Psicólogos Americanos (APA).
La prestigiosa revista de psicología americana “APA Monitor”, con más de 120.000 suscriptores, en su edición correspondiente al mes de enero 2019, dedica un espacio a nuestro país en su artículo titulado “Desesperación en Venezuela». El artículo hace referencia a como los psicólogos venezolanos están luchando para ayudar a la población y a ellos mismos a superar la ansiedad, desesperanza, miedo y frustración producto de la conflictividad socio-política, la violencia generalizada, hiperinflación y polarización, así como la escasez de alimentos.
El artículo fue elaborado con las entrevistas realizadas a los psicólogos venezolanos: Yorelis Acosta, Magdimar León, Alejandra Sapene, Abel Saraiba, Pedro Rodríguez y Juan Carlos Canga, quienes expresaron sus opiniones acerca del impacto que ha tenido la actual situación país en la salud mental del venezolano y en los profesionales de la salud mental. Adicionalmente, hace referencia a las diferentes iniciativas que desde la psicología se están poniendo en práctica para apoyar a la población en tiempo de crisis.
Es importante destacar que este tipo de publicaciones se ve facilitada gracias a los convenios que actualmente mantiene la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) con diferentes organizaciones de la región, entre ellas la APA. Convenios que permiten darle a la psicología venezolana, una mayor visibilidad a nivel internacional. .
Para leer el artículo completo puede consultar el link disponible en nuestra cuenta de Instagram, @fpv_ve o presionando AQUÍ.
Junta Directiva de la FPV
RE-INICIO DE NUESTRAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS A PARTIR DEL 21/01/19.
la Junta Directiva de la FPV, informa a sus agremiados y a la comunidad en general el re-inicio de actividades administrativas en nuestra sede, esta programado para el lunes 21 de enero de 2019 a partir de las 9:00 am.