Solicitud de Apoyo Psicológico (Fase: Atención Remota)
IMPORTANTE: Recomendaciones a tener en cuenta en la actual situación país. (Mar-2019)
La Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) con la finalidad de contribuir en el manejo de la actual situación país por parte de los habitantes de de Venezuela, coloca a su disposición parte del material que ha preparado la Red de Apoyo Psicólogico de la UCV y de la FPV:
Video sobre: Primeros Auxilios Psicológico (1 de 2). (FPV)
Video sobre: Primeros Auxilios Psicológico (2 de 2). (FPV)
Directorio de Referencia en Saliud Mental
Decálogo de recomendaciones para los tiempos que vivimos. (FPV)
La violencia en la calle y nuestra propia cólera. (RAP-UCV)
Recomendaciones generales para el manejo de crisis políticas. (RAP-UCV)
¿Cómo manejar inflación y escasez con los niños pequeños?. (RAP-UCV)
Una mirada sobre Venezuela desde la Asociación de Psicólogos Americanos (APA).
La prestigiosa revista de psicología americana “APA Monitor”, con más de 120.000 suscriptores, en su edición correspondiente al mes de enero 2019, dedica un espacio a nuestro país en su artículo titulado “Desesperación en Venezuela». El artículo hace referencia a como los psicólogos venezolanos están luchando para ayudar a la población y a ellos mismos a superar la ansiedad, desesperanza, miedo y frustración producto de la conflictividad socio-política, la violencia generalizada, hiperinflación y polarización, así como la escasez de alimentos.
El artículo fue elaborado con las entrevistas realizadas a los psicólogos venezolanos: Yorelis Acosta, Magdimar León, Alejandra Sapene, Abel Saraiba, Pedro Rodríguez y Juan Carlos Canga, quienes expresaron sus opiniones acerca del impacto que ha tenido la actual situación país en la salud mental del venezolano y en los profesionales de la salud mental. Adicionalmente, hace referencia a las diferentes iniciativas que desde la psicología se están poniendo en práctica para apoyar a la población en tiempo de crisis.
Es importante destacar que este tipo de publicaciones se ve facilitada gracias a los convenios que actualmente mantiene la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) con diferentes organizaciones de la región, entre ellas la APA. Convenios que permiten darle a la psicología venezolana, una mayor visibilidad a nivel internacional. .
Para leer el artículo completo puede consultar el link disponible en nuestra cuenta de Instagram, @fpv_ve o presionando AQUÍ.
Junta Directiva de la FPV
RE-INICIO DE NUESTRAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS A PARTIR DEL 21/01/19.
la Junta Directiva de la FPV, informa a sus agremiados y a la comunidad en general el re-inicio de actividades administrativas en nuestra sede, esta programado para el lunes 21 de enero de 2019 a partir de las 9:00 am.
Registro de participación en la Conferencia: Reto y oportunidades para el psicólogo venezolano, en tiempos de criptomonedas y blockchain
Programación con motivo de la Celebración del Día Nacional del Psicólogo 2018
El personal directivo del CEPM, CPDC, INPREPSI y FPV invitan a todos sus agremiados a participar en las actividades conmemorativas con motivo del Día Nacional del Psicólogo 2018. Actividades que se realizarán en la semana comprendida entre jueves 22 y sábado 24 de noviembre de 2018 en nuestra sede.
Iniciamos el 01-12-18. *** Última semana de inscripciones para el Diplomado de Psicología Ocupacional ***
Diplomado en Psicología Ocupacional
(Avalado por la Federación de Psicólogos de Venezuela)
2018-2019
Este diplomado pretende difundir a la psicología ocupacional como un área indispensable para entender la relación salud y trabajo y despertar el interés para su profundización, investigación y difusión como un campo más de acción de la psicología.
Objetivo General:
- Desarrollar competencias a partir de un nivel de información adecuado, sobre los principios, métodos, instrumentos y aplicaciones de la Psicología a un complejo objeto de estudio denominado en la actualidad Salud y Trabajo
Objetivos Específicos:
- -Actualizar a los cursantes en los principales aportes de la psicología en la problemática de salud y trabajo.
- -Informar sobre los principios teóricos y metodológicos de la Psicología y su aplicación en salud y trabajo
- -Capacitar en la aplicación, calificación e interpretación de técnicas e instrumentos para la evaluación de la esfera subjetiva de los trabajadores.
- -Propiciar un lenguaje común entre los diferentes especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Para mayor información: Puede consultar el material promocional del Diplomado
DPO Diplomado en Psicología Ocupacional
DPO Cronograma de actividades 2018-2019
DPO Inversión y formas de pago
Convocatoria: Condecoraciones “Honor al Mérito 2018”
La Junta Directiva de la Federación de Psicólogos de Venezuela en aras de reconocer y enaltecer el trabajo, dedicación, esfuerzo, innovación y desarrollo de quienes de manera ética y responsable se encuentran en el ejercicio de la psicología; se complace en informar a todos sus agremiados a nivel nacional, el inicio del período de postulaciones para las “Condecoraciones Honor al Mérito 2018”.
En este sentido invita a los Consejos Directivos de los Colegios de Psicólogos a nivel nacional, Comisiones Re-organizadoras, al INPREPSI y a los Tribunales Disciplinarios, a postular a los profesionales de la psicología que consideren poseen méritos destacados y por tanto, pueden ser merecedores de la Condecoración “Honor al Mérito”. Todo ello de acuerdo a las bases dispuestas a tal fin.
Es importante destacar que los agremiados interesados en postularse o postular a otro colega, deberán contactar a los directivos o coordinadores de los colegios de psicólogos de su estado o del Inprepsi. Las formas de contactos pueden ser consultadas en nuestra Web; Sección: “Quienes Somos”, opción “Colegios de Psicólogos”.
Es importante destacar que estas Condecoraciones serán impuestas en el acto protocolar con motivo del Día Nacional del Psicólogo 2018, el
sábado 24 de noviembre de 2018.
Bases de Condecoraciones Honor al Mérito 2018 Convocatoria Condecoraciones Honor al Mérito 2018